Cómo escoger su cirujano para un reemplazo de cadera o rodilla?

Uno de los factores mas importantes para conseguir el éxito en una cirugía de reemplazo de cadera o rodilla es la selección del cirujano.
El cirujano es una parte fundamental del proceso de su reemplazo articular. Es el responsable del planeamiento de la cirugía, la selección de la prótesis, la correcta implantación de la misma y las decisiones de manejo médico para evitar complicaciones. Es por todo esto que la selección de su cirujano debe hacerse de manera cuidadosa. A continuación voy a enumerar las características que como regla general debería tener en cuenta un paciente para escoger su cirujano.
- Formación académica:
Encuentre un cirujano ortopedista formado en un centro universitario con amplio reconocimiento y asegúrese de que cuenta con entrenamiento adicional en cirugía reconstructiva de cadera y/o rodilla. Adicionalmente a su entrenamiento, la vinculación activa a una sociedad científica de alcance nacional o internacional, mejora las probabilidades de actualización permanente de conocimientos. En Colombia, verifique la afiliación de su posible cirujano a la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología SCCOT.
- Respaldo Institucional:
Verifique la institución donde su cirujano práctica su ejercicio clínico. Algunas instituciones tienen estándares más exigentes de selección del cuerpo médico y códigos de ejercicio médico estrictos que mejoran la seguridad y eficacia de sus procesos; de esta manera, la vinculación de su médico con un centro de altos estándares debe ser un criterio primordial para su escogencia. Adicionalmente a lo anterior, el trabajar en una institución de alto desempeño hace que su cirujano se relacione de manera permanente con un entorno donde hay control y retroalimentación por cirujanos de su mismo nivel.
- Experiencia:
Prefiera un especialista con dedicación exclusiva al área de reemplazos articulares de cadera y/o rodilla. Los cirujanos altamente especializados pueden producir mejores resultados. Adicionalmente busque que su cirujano tenga un volumen de reemplazos articulares que lo mantenga activo en esta área, sin embargo recuerde que la experiencia no depende únicamente del volumen quirúrgico; es el resultado del ejercicio juicioso de análisis de resultados y mejoramiento de los mismos a través de los años. En este aspecto hay que recalcar la importancia de que su cirujano haga parte de un grupo de trabajo donde otros especialistas realicen el mismo trabajo, dado que la experiencia colectiva siempre se suma a la experiencia individual de su médico.
- Actividad docente y científica:
La actividad permanente en la docencia y producción científica puede hacer que su cirujano tenga mayor claridad en las prácticas que mejoran la probabilidad de éxito de las cirugías de reemplazo articular. Investigue la actividad docente de su cirujano, su participación en eventos científicos y su producción académica. Esta última puede ser verificada fácilmente a través de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos en www.pubmed.com, ingresando el nombre de su cirujano en el cajón de búsqueda. Prefiera un cirujano con actividad docente y una producción científica periódica.
- Experiencia de otros pacientes:
Busque referencias personales de otros pacientes que hayan sido operados por su posible cirujano. Investigue no sólo sus resultados sino también cuál fue su experiencia general con todo el tratamiento, la institución donde fue operado y el resto del personal que interactuó con él. Si no encuentra esta información fácilmente pídale a su médico que intente contactarlo con pacientes previos que se parezcan a usted en sus características ( edad, género, intereses deportivos, etc. )
- Comunicación:
Durante todo el proceso, la comunicación con su cirujano será una de las claves no solamente para lograr una cirugía exitosa, sino también una experiencia satisfactoria. Desde el primer contacto, establezca una buena comunicación con su cirujano y asegúrese de estar bien informado. Su médico debe explicarle en profundidad los beneficios de la cirugía, el proceso quirúrgico y los riesgos que usted correrá al someterse al procedimiento; también debe explicarle con anticipación cuál será su disponibilidad durante la hospitalización y como podrá usted contactarlo luego de la cirugía.
Si usted encuentra un cirujano que reúna estas condiciones, las probabilidades de éxito de su cirugía irán en aumento. Si luego de evaluar su médico aún tiene algunas reservas, no dude en buscar un segundo concepto o solicitar referencias adicionales